martes, 4 de mayo de 2010

El tiempo del cielo para Enzo


Todas las cosas bajo el cielo y las estrellas tienen su hora.
Las flores en el jardín demoran lo que sea necesario antes
de dejarte ver sus primeros brotes, y el hombre que las
siembra siente júbilo al presentir una cercana cosecha.

Aun así el hombre deberá esperar un tiempo más antes de
ver el brote convertido en flor y el conjunto de todas ellas
en jardín. A pesar de esto, la espera que a veces ahoga al
hombre, porque los nacidos de Adán y Eva sufrimos de
impaciencia, de una u otra forma nos empuja a un entendi-
miento superior al mero aprendizaje; Y es así como las mil
y una semanas que una flor demora en invadir la tierra termina
por enamorar a los ángeles, da consuelo a los amantes, protege
a los cautivos y besa al desesperado.

Por esta razón, hermano mío, quiero que tengas mil flores a tu
vida, mil flores en tus días, mil flores en tus noches. Y si has de
demorarte aun más en venir con nosotros, yo como tu amigo y
hermano, yo como testigo de estos días: Te espero.
Te espera Silvia.
Te espera Conrado.
Te espera Claudio.
Te espera Lorena.
Te espera Fabiola
Te espera Melisa/ Tu flor paciente y sufriente.

Y no sufras ni te ahogues porque los que te amamos
sabremos esperar.

Jc.

jueves, 29 de abril de 2010

Enzo…Levántate/ Resucita


En nombre de la arena que con el mar
se encuentran midiendo el equilibrio de
nuestros días.
En nombre de las calles que caminamos
juntos desde niños.
En nombre de las flores de los mil y un
jardines de la tierra.
En nombre de tus risas de seda y el ímpetu
de tus manos y corazón.

¡En nombre de nuestra historia, hermano mío!

En nombre del sol y la luna que te ven y rodean.
En nombre de las estrellas que conjuran tu nombre.
En nombre de cassiel, el ángel.
En nombre de los días que has vivido.
En nombre de las campanadas y la fe.
En nombre del amor que te profeso.
En nombre de tus sueños.
En nombre de tus islas nocturnas.
En nombre de tu novia.
En nombre de Silvia.
En nombre de Conrado.
En nombre de Fabiola.
En nombre de Claudio.
En nombre de Claudia.
En nombre de Lorena.
En nombre de Magie.
En nombre de Manuel.
En nombre de Raquel.
En nombre de Diego.
En nombre de Sebastián.
En nombre de Daniel.
En nombre de Rodrigo.
En nombre de mi puño y corazón.

¡Ah, hermano mío!

En nombre del espacio donde viajas
liviano y en nombre de la chispa de vida
que llevas dentro.
En nombre de las fuentes fértiles.
En nombre de los ríos de la tierra y los
ríos de tu sangre.
En nombre del presente y el futuro.
En nombre de tu alma y cuerpo.
En nombre de la justicia.
En nombre de la amistad.
En nombre de lo innombrable.
En nombre de todo lo que yace
dentro y fuera de la tierra:

No eres memoria, sino presente.
Y por lo tanto; De las flores que
aun has de sembrar y en nombre
de Dios:

Enzo…Levántate/ Resucita!

Nosotros te amamos.

Jc.

jueves, 22 de abril de 2010

Ley del odio en el Estado de Arizona.


Este 19 de abril el congreso del Estado de Arizona ( US) aprobó una ley que autoriza a la policía a detener a cualquier persona de aspecto no "anglo" ( blanco) y pedir su documentación o visa al día, en caso de estar vencida o ser lo que se llama "ilegal" (Stateless) la nueva ley de Arizona convierte al extranjero latino en "criminal" y en caso de ser albergado por un otro latino ya sea en su auto, casa o lo que sea convierte al segundo, aunque esté legal y con papeles al día, en cómplice del primero y por lo tanto en un "otro criminal" que puede ser llevado preso.

Este tipo de leyes me recuerda a las dictadas en Nurenberg (Alemania) en pleno tercer reich cuando a modo de ley se le prohibió a todo alemán comprar, albergar, proteger, o incluso tener amistad con un judío por ser enemigos del reich. Por eso me atrevo a citar dos poemas de Bertolt Brecht:

PRIMERO COGIERON A...

Primero cogieron a los comunistas,
y yo no dije nada porque yo no era un comunista.
Luego se llevaron a los judíos,
y no dije nada porque yo no era un judío.
Luego vinieron por los obreros,
y no dije nada porque no era ni obrero ni sindicalista.
Luego se metieron con los católicos,
y no dije nada porque yo era protestante.
Y cuando finalmente vinieron por mí
no quedaba nadie para protestar.


MUCHAS MANERAS DE MATAR

Hay muchas maneras de matar.
Pueden meterte un cuchillo en el vientre.
Quitarte el pan.
No curarte de una enfermedad.
Meterte en una mala vivienda.
Empujarte hasta el suicidio.
Torturarte hasta la muerte por medio del trabajo.
Llevarte a la guerra, etc...
Sólo pocas de estas cosas están prohibidas en nuestro Estado.

Bertolt Brecht,
Alemania.

miércoles, 14 de abril de 2010

Cierre de ciclo


Los días no serán iguales.
Otras cosechas has de celebrar.
Abre esa botella.
Tenemos que brindar.
Esta noche, a pesar de los tormentos
de la memoria que sabemos muerde,
se abrirán las calles al paso de la niebla,
al susurro de las estrellas que conjuran,
al baile de la tierra en sus rondas predilectas;
Esas que dejan al hombre parado a la misma
altura de la mujer.

Toma el vaso.
Bebe.
¿Sientes cómo baja?
Pues de eso se trata.
Esta vez descenderás con la hermana
de la noche. Presentarás tu final en paz.
Cerrarás el ciclo con cordura. Entregarás
el día bajo el sol a Selene.
Ella lo recibirá, lo medirá, lo olerá y al
final del encuentro te dirá si le debes algo
a una de sus hijas.

Bebe otro sorbo.
¿Recuerdas cuando desvivías por una
de sus hijas?
Bueno, ese tiempo se ha acabado.
Y eso celebramos/ En tu brazo izquierdo
yacen tres marcas; Una por la traición, otra
por el fruto doloroso y una última por sanación.
Toda la sangre derramada de tu vena compensa
ante Selene las ofensas del día, las injurias de la noche,
la barbarie del tiempo/ Cierra la boca de la impetuosa
/Tuerce el paso de la guerra interna
/Calma el nervio de la conciencia.

Bebe el último sorbo.

Desde ésta noche eres libre;
La memoria persistirá en su mordida
porque es su naturaleza o al menos la
que a ti te han brindado, por eso mismo;
Tú, niño de ojeras negras, recibe esta humedad
nocturna en los párpados, recibe éste beso cálido.

Bebe otro sorbo, por favor.
Respira.
Relájate.
/ Nada le debes a la hija de Selene.

Jc.

Respecto a la aurora y la muñeca


Digamos que si el tiempo corriera como
corre mi sangre cuando estoy en medio
de la aurora, entonces tendría que por respeto
o piedad amarrarte a la muralla. De otra forma
te estrellarías contra la ventana y saldrías volando
directo a la madriguera del zorro; Esa que se esconde
en mis latidos como en el susurro de tu boca cuando
dices sí, cuando dices no, cuando invitas con los ojos
/ Te niegas con las piernas.

La madriguera del zorro sabe cómo corre el tiempo
cuando la aurora besa fríamente mi mejilla, el muy
hijo de puta sabe que duele/ Y por eso le encanta el
latido de mi pecho/ Adora a la muñeca de mis sueños
/ Húmedo me lanza, pero seco me conoce, y por éste motivo
la muñeca se hace eterna en mis noches/ La muñeca mata
La muñeca asfixia/ La muñeca me besa la mitad de la boca/La
muñeca es tan cruel como Dios.

Jc.

lunes, 12 de abril de 2010

La confianza que me das (A Manifiesta)


Lo que he escrito lo he hecho con amor
porque creí y creo que para construir se
necesita corazón entero.

La confianza que me das me tiene dos días
enteros esperando algún mensaje o llamada
que confirme que no trabajo para y por ti en
vano.

¿Pero a qué hora pasa la micro?
¿A qué hora me citas?
¿A qué hora me avisas?
¿A qué hora me tomas en serio?
¿Es tanta la confianza que me tienes
que me puedes dejar colgando de un
árbol cuan adorno navideño incondicionalmente
siempre yace en un cajón?
¿Y si tú estuvieras en mis pantalones; a la espera,
en tránsito, provisorio, listo desde las siete de la
mañana por cumplir?

¿Qué harías?

Jc.

domingo, 11 de abril de 2010

Mala tarde


Hoy no puedo con mi mente ni
mucho menos con mis manos ni
cuerpo entero/Me pesa.

Y es que este maravilloso tratamiento
canta la canción justa al ritmo preciso
y al tiempo justo/ El desorden del baile
clínico lo deja a uno bailando como un
cojo lo mejor del drum & base en una fiesta
que terminas vomitando\

Que manera de quererte Clonazepam 2,5mg.
¿Cuántos años llevamos casados?
Que manera de adorarte Milnacipran Clorhidrato 25mg.
¿Cuántos días de baile?

Dime cómo, cuándo y dónde firmamos
el divorcio para lanzarme a la cama y
fundirme entre las sábanas hasta hacer
crema de deseo, crema de muerte;
Perfume de fracaso.

Jc.